turned off laptop computer on desk beside lamp

La cadena Marriott International se une a otros hoteles de Brasil, España y Portugal y ofrece algunas de sus habitaciones como oficinas para compensar por la baja ocupación debida a la pandemia del COVID-19. Además, algunos de sus hoteles vacacionales en destinos como México, Barbados y Bermudas también han adaptado sus cuartos para que los huéspedes puedan trabajar desde allí, al mismo tiempo que disfrutan del destino. La cadena Accor también anunció que hará lo mismo en algunos destinos.

El nuevo servicio de oficinas en hoteles se estrenó en Manila (Filipinas) a principios de este mes, con habitaciones que se pueden utilizar como oficinas entre las siete de la mañana y las siete de la tarde. Los cuartos cuentan con escritorio, silla ergonómica, y wi-fi de alta velocidad. Los clientes pueden beneficiarse también de estacionamiento gratuito, descuentos en bebidas y comidas, y tarifas especiales para el uso del business centre.

Por otro lado, Marriott también apunta a la nueva tendencia de ‘workation‘, la combinación de unas vacaciones con la necesidad de mantener una rutina de trabajo de forma remota. Sus hoteles en México, por ejemplo, ofrecen paquetes que combinan tecnología y conectividad con el alojamiento para permitir a los huéspedes continuar su trabajo virtual sin problemas, y disfrutar también de un tiempo de descanso.

Dejar un comentario

You May Also Like

Sonesta anuncia la adición de 74 hoteles en 2022

Sonesta International Hotels, la octava compañía hotelera más grande de EE. UU., anunció que durante 2022 agregó 74 propiedades a su cartera de franquicias. Las nuevas propiedades amplían aún más la presencia global de Sonesta e incluyen más de 8500 habitaciones.

Accor duplica su volumen de negocios en 2022 e inicia una nueva estructuración global

El turismo se recuperó sustancialmente en 2022 y el rendimiento de Accor refleja este movimiento. El año pasado, el Grupo registró ganancias por 4.220 millones de euros, 80% más que en 2021.