aerial photography of vehicles passing between high rise buildings

El Área Delegada de Turismo del Ayuntamiento continúa ofreciendo todo su apoyo al conjunto del sector turístico madrileño. Como parte de las iniciativas que está poniendo en marcha para la reactivación del turismo en Madrid, continúan insistiendo en la utilizacióon de los principales distintivos y sellos oficiales que certifican que establecimientos y locales cumplen las medidas de prevención necesarias para realizar su actividad en condiciones de seguridad e higiene.

La concejala delegada de Turismo, Almudena Maíllo, ha destacado que “la industria turística es uno de los principales motores de desarrollo económico de nuestro país y su reactivación es clave, pero necesitamos una reactivación segura y responsable donde todos, administraciones, empresas y ciudadanos, vamos a desempeñar un papel fundamental que no entiende de fronteras”.

Sellos nacionales

El sello ‘Safe Tourism Certified’, promueve el Instituto de Calidad Turística Española (ICTE). Una marca de garantía nacional para compañías de la industria turística, con protocolos declarados como referencia para el desarrollo de normas ISO a nivel mundial en el ámbito turístico. Este sello transversal, que abarca 21 subsectores y conlleva un coste asociado, ha sido desarrollado conjuntamente por el sector público y privado y está validado por el Ministerio de Sanidad.

El Centro de Turismo Plaza Mayor y los quioscos de información turística de Callao, Palacio Real, Reina Sofía, paseo del Prado y Bernabéu ya han obtenido el sello ‘Safe Tourism Certified’. Madrid es el primer destino urbano de España en obtener esta certificación para sus oficinas de turismo.

El otro distintivo de carácter nacional que se ha dado a conocer es el ‘Responsible Tourism’, promovido por la Secretaría de Estado de Turismo. Un distintivo, no una certificación, gratuito y renovable anualmente que reconoce la responsabilidad a la hora de crear un entorno seguro en los negocios.

Sellos internacionales

El sello ‘Safe Travels’, el primero de seguridad e higiene de carácter mundial diseñado por el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC) para gobiernos y empresas. Está basado en las normas de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y los centros de prevención de enfermedades (CDC) y está respaldado por la Organización Mundial del Turismo (OMT). 

El objetivo de este certificado gratuito es generar confianza al turismo internacional para que los consumidores puedan viajar seguros al reconocer un sello global que opera alrededor del mundo. La ciudad de Madrid es uno de los primeros destinos españoles que han respaldado esta certificación.

Sellos para Hostelería y comercio

En el ámbito de la hostelería y el comercio se ha destacado el sello ‘Hostelería segura’, elaborado por la Confederación Empresarial de Hostelería de España. Un distintivo que aporta confianza a los trabajadores y clientes sobre el cumplimiento de una serie de medidas de limpieza, salud e higiene y que cuenta con tres variantes diferentes: ‘Hostelería segura’, ‘Restaurante seguro’ y ‘Bar seguro’.  Su adhesión incluye, entre otros aspectos, un curso de formación en medidas preventivas frente a la COVID-19.

Dejar un comentario

You May Also Like

Sonesta anuncia la adición de 74 hoteles en 2022

Sonesta International Hotels, la octava compañía hotelera más grande de EE. UU., anunció que durante 2022 agregó 74 propiedades a su cartera de franquicias. Las nuevas propiedades amplían aún más la presencia global de Sonesta e incluyen más de 8500 habitaciones.

Accor duplica su volumen de negocios en 2022 e inicia una nueva estructuración global

El turismo se recuperó sustancialmente en 2022 y el rendimiento de Accor refleja este movimiento. El año pasado, el Grupo registró ganancias por 4.220 millones de euros, 80% más que en 2021.